miércoles, 22 de abril de 2009

Cap. 6: Tareas para comenzar a reportear en la Web

1. "Escriba una historia Web como antesala para su editor."
Ha de incluir toda la información pertinente que tengamos y debemos venderla tanto como pueda. Si está esperando por más información y sabe cuándo vendrá, tenemos que decirlo. Conviene que nuestros lectores extraigan toda la información que podamos ofrecerles, además así aumentamos nuestra credibilidad.
2. "Use un artículo en forma de tabla": Esto lo haremos cuando la información que transmitamos lo precise, y esto ocurre cuando tengamos que hacer una enumeración de los hechos básicos, precedidos por las preguntas básicas de todo preriodista: quién, qué, dónde, cuándo, para obtener la información básica relevante de la noticia. Así, formaremos un artículo en forma de tabla con las categorías que consideremos oportunas o incluyendo formas alternativas de historias, secciones como “¿qué pasó?” y “¿qué sigue?” , etc.
A continuación os dejo un ejemplo que he colgado en el trabajo escrito:

Ej. Una chica de 15 años se ha matado en un accidente en la A6 a las 19.00 de ayer se actualizaría de la siguiente manera:
Día X+1:
- 10.30: entierro de Ana, Una joven de Leganés que murió en un accidente ayer en la A6 mientras su novio conducía.
Día X:
- 19.00: Una chica de 15 años se ha matado en un accidente en la A6 a las 19.00 de ayer.
- 18.30: una joven de 15 años discute con su pareja en un bar de Leganés y éste la mete en su coche para llevarla a su domicilio.

3. Utilice rótulos: ¿Por qué? Muy sencillo: porque lectores que nuestras historias de última hora tienen que saber qué información tenemos cuando el trabajo expuesto no es el definitivo. Volvemos a insistir: es muy importante ser sinceros sobre la información que sepamos y la que no y cuándo podremos brindar el resto de datos.
Si la historia aparecerá de la que estemos hablando la tratan otros medios también lo diremos ya que, según Mark Briggs, aunque pueda parecer un mecanismo promocional, realmente es más un tema de minuciosidad. Ante todo somos profesionales.
4. Hojee estos sitios Web de periódicos, por ejemplo:
‘Minneapolis Star-Tribune’: Startribune.com
‘The Charlotte Observer’: Charlotte.com
‘San Francisco Chronicle’: SFGate.com
‘The Kansas City Star’: Kansascity.com
‘The Honolulu Advertiser’: Honoluluadvertiser.com
‘Milwaukee Journal Sentinel’: JSOnline.com

EXTRA:Sin embargo, también hay diarios virtuales en España que tienen blogs que merecen la pena consultar, algunos ejemplos son os siguientes:

El País: http://www.elpais.com/blogs/

Diario 20 Minutos: http://www.20minutos.es/blogs_opinion/

¡Se admiten sugerencias! ;)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡ALELUYA! ¡TENGO UN COMENTARIO!
¡QUE SEPAS QUE VOY A COMISIÓN!JAJAJA
¡GRACIAS POR LEERME!